Este problema puede sucederle a, más o menos, un 30% de la población, generando algunas repercusiones que conviene prever o combatir.
Si sientes molestias cuando comes o bebes alimentos fríos o calientes y/o a la hora de cepillarte los dientes, es posible que sufras de sensibilidad dental.
Qué es la Sensibilidad Dental
Es un dolor dental que puede ser ligero o agudo, de corta duración y que está causado por la exposición de la dentina. Este tipo de dolor aparece:
- Cuando ingerimos algo muy frío o muy caliente como cafés o helados.
- Cuando consumimos alimentos ácidos o dulces como naranjas, mandarinas, chocolate…
- Por tacto con, por ejemplo, el hilo dental.
Como hemos comentado, este problema puede sucederle a un 25% o 30% de la población, siendo más probable que suceda en caso de ser fumadores o de tener una enfermedad periodontal.
Sobre a qué edad puede darse la sensibilidad dental, no hay un número fijo, pero sí que es verdad que es más probable que se dé desde los 18 hasta los 40 años.
Las edades más comunes son los 30 – 40 años y sobre todo en mujeres. Esto se debe a que al cumplir más años, se disminuye la permeabilidad de la dentina y, por tanto, estamos más expuestos a esa sensibilidad dental.
Causas de la Sensibilidad Dental
La sensibilidad se produce cuando se desgasta el esmalte, que puede ser debido a las siguientes causas:

Consecuencias de la Sensibilidad Dental
La consecuencia más directa es, que si cuando consumimos ciertos tipos de alimentos es cuando sufrimos esa sensibilidad, es probable que dejemos de consumirlos para evitar ese malestar.
Por tanto, una consecuencia es que dejamos de comer o beber alimentos que son de nuestro agrado para evitar esa desagradable sensación.
Clínicamente es importante destacar que, si sufrimos sensibilidad dental a la hora de cepillarnos los dientes, esto hará que el cepillado sea de menor calidad y de menor duración, por lo que aumentará la acumulación de placa bacteriana en nuestra boca.
Si no mantenemos una higiene adecuada en cada cepillado, esto puede repercutir en la aparición de caries y de enfermedades periodontales.
Es importante acudir al dentista para que pueda aconsejarte y comentarte los mejores métodos para reducir esa sensibilidad.
Combate la Sensibilidad Dental
Si acudes a nuestra Clínica Dental de Alicante, podremos individualizar tu caso y darte consejos útiles para reducir o eliminar la sensibilidad de tus dientes. Visita nuestro apartado de contacto.
Cómo tratar la Sensibilidad Dental
A la hora de tratar la sensibilidad en los dientes es muy importante seguir los consejos que te dé el odontólogo, con lo que conseguirás reducir en gran medida esa molestia.
Algunas de las prácticas más habituales son:
- Utilizar un cepillo de dientes especial: Un cepillo con cerdas o filamentos muy suaves es lo ideal para reducir la sensibilidad a la hora del cepillado.
- Utilizar una pasta de dientes desensibilizante: Puede ayudar a reducir o hacer desaparecer esa sensibilidad dental. Deberás consultar con el dentista cuál es la más adecuada para ti.
- Aplicar fluoruro: Se aplica en nuestra clínica en las áreas sensibles para fortalecer el esmalte.
- Aplicar resina adhesiva: Se aplica en nuestra clínica a las superficies expuestas a esa sensibilidad.
- Realizar injertos de encía: Este proceso clínico consiste en coger un poco de tejido gingival de otra parte de la boca y colocarlo en la zona afectada.
Recomendamos llevar una minuciosa higiene dental, utilizando siempre el hilo dental y evitando el uso de pastas de dientes con componentes abrasivos.
Por otro lado, al beber bebidas ácidas o carbonatadas, puedes hacer uso de una pajita para limitar el contacto de éstas con los dientes y, por tanto, proteger tu esmalte.
Si sigues nuestros consejos y acudes al dentista para poder tratar tu caso correctamente, conseguirás que ese dolor tan molesto desaparezca.
¿Tienes Sensibilidad en los dientes?
1ª VISITA GRATIS Y SIN COMPROMISO