Muchas personas tienen miedo o muchas inquietudes a la hora de acudir a una Clínica Dental, y más aún cuando deben realizarse una intervención quirúrgica.
Esto es algo común en la sociedad e, igual que ya hablamos en nuestro Instagram de cómo superar el miedo al Dentista, en este post vamos a explicar en qué consiste la Sedación Consciente.
El objetivo de esta técnica es el de que el paciente acuda a la Clínica mucho más relajado y hacer que su visita sea más llevadera y agradable.
¿Qué es la Sedación Consciente?
Es un tipo de sedación inhalatoria destinada a personas con miedo, estrés o ansiedad por acudir al Dentista para hacerse ciertos tipos de tratamientos.
Gracias a esta práctica, el paciente podrá estar mucho más relajado durante su visita, manteniéndose consciente todo el rato, pero estando en un estado de tranquilidad absoluta.
La Sedación Consciente es la combinación de un Sedante y un Anestésico que se lleva a cabo antes de un tratamiento o intervención dental.
El paciente permanecerá despierto todo el rato, pero no podrá hablar. Así se consigue que puedas recuperarte con rapidez después de la intervención, de forma que podrás volver a hacer vida normal al poco tiempo de haber terminado.
Esta técnica se usa en tratamientos cortos y que no se alargan mucho en el tiempo debido a la rapidez con la que desparece el efecto sedante.
Ventajas de la Sedación Consciente
La sedación consciente en Odontología presenta unos cuantos beneficios de cara al paciente y a su tranquilidad a la hora de acudir a una Clínica Dental.
Estos beneficios van desde antes de la visita, durante el tratamiento y después de la visita al Dentista. La sedación consigue los siguientes efectos:
- Reduce el miedo y el estrés previos a la visita.
- Estarás despierto durante la intervención, de forma que podrás facilitar la labor del dentista en determinados momentos.
- Los Odontólogos trabajan con mayor comodidad.
- Hace que la intervención sea menos duradera.
- Se puede aplicar a adultos y a niños.
- El postoperatorio será mejor, disminuyendo el dolor y el malestar.
¿Cómo hay que prepararse para la Sedación Consciente?
Someterse a este tipo de intervención requiere una planificación previa por parte del paciente y por parte de la clínica dental.
Esto es debido a que hay que seguir una serie de indicaciones que, en el momento en el que hayas tomado la decisión de usar la sedación consciente, el Dentista te comunicará.
Algunas de ellas pueden ser:
- Explicar si tienes alergias, si tomas algún medicamento, si te has sometido a otro tratamiento de anestesia o sedación anteriormente…
- Realizar un pequeño examen físico.
Por otro lado, el día que vayas a realizarte el tratamiento dental con sedación, deberás:
- Seguir las indicaciones que te haya dado el Odontólogo sobre comer y beber.
- No haber bebido alcohol ese día ni el día previo a la intervención.
Por último, una vez terminado el tratamiento con sedación, es posible que notes algunos efectos secundarios como puede ser la cefalea (dolor de cabeza), estar algo adormecido y/o tener náuseas.
El especialista estará controlando tu estado de salud en la Clínica Dental cada poco tiempo, hasta que estés en buenas condiciones para poder volver a casa.

¿Quién puede realizar la Sedación Consciente?
Para poder llevar a cabo un tratamiento con sedación, el gabinete debe de estar preparado y siempre debe haber un especialista que sepa cómo realizarlo.
El lugar en el que se efectúe la intervención debe incitar a la tranquilidad del paciente y estar correctamente equipado con todos los utensilios necesarios.
El especialista encargado siempre debe ser un anestesista o un Odontólogo formado en este campo, ya que deberá controlar la cantidad de anestesia que necesita el paciente y sus constantes vitales.
¿Cómo podemos ayudarte?
1ª VISITA GRATIS Y SIN COMPROMISO