Rechazo de Implantes Dentales: Por qué sucede y cómo prevenirlo

Rechazo implante dental

Los implantes dentales son una excelente opción para reemplazar dientes perdidos, ya que proporcionan una solución duradera y estética.

Sin embargo, en raras ocasiones, puede ocurrir el rechazo del implante dental. Afortunadamente, las probabilidades de rechazo son muy bajas, en torno al 1% o al 2%, pero es importante estar al tanto de los síntomas y saber cómo prevenirlo y tratarlo.

Es esencial ponerse en manos de un buen implantólogo para garantizar una colocación exitosa y una recuperación sin problemas.

En este post, te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre el rechazo del implante dental, desde los síntomas más comunes hasta las mejores prácticas para prevenirlo.

Los 5 síntomas más comunes del rechazo del implante dental

Es importante tener en cuenta que el rechazo de un implante dental es muy raro que suceda, y si se realiza una buena intervención y se sigue un buen protocolo de cuidado, las posibilidades de sufrirlo son muy bajas.

Sin embargo, es importante estar al tanto de los síntomas para poder detectarlo a tiempo y tomar medidas. A continuación, te presentamos los 5 síntomas más comunes del rechazo del implante dental:

Dolor o sensibilidad en el implante y/o en los dientes vecinos pasadas 48h desde la intervención.
Pérdida de la estabilidad del implante. Es decir, que se mueve durante el periodo de cicatrización.
Hinchazón o enrojecimiento en el área del implante, lo que puede indicar una infección.
Inflamación o aumento del volumen entre el hueso y el implante. Esto suele ir acompañado de la aparición de un tejido blanco que hace que la sujeción no sea la correcta.
Fiebre o escalofríos que pueden indicar, igualmente, una infección del implante dental.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a tu dentista o implantólogo de inmediato para que pueda evaluar la situación y determinar si es necesario tomar medidas para solucionar el problema.

Tratamiento para el rechazo del implante dental

Afortunadamente, hay varias soluciones efectivas para tratar el rechazo del implante dental. Los tratamientos dependerán de las causas de que esto haya sucedido y de la gravedad del problema. Estos son algunos de los tratamientos más comunes:

Retirar el implante, eliminar la infección y colocar uno nuevo. Este suele ser uno de los procedimientos que más se llevan a cabo, y es que puede ser suficiente con limpiar correctamente la infección para poder garantizar un tratamiento exitoso.
Retirada temporal del implante. En los casos más graves, es posible que se requiera retirar temporalmente el implante para permitir que el hueso sane y volver a colocarlo en una fecha posterior.
Antibióticos: si se detecta una infección, es posible que se recomiende el uso de antibióticos para tratarla y remitir el problema lo antes posible.
Ajuste de la oclusión. Si el rechazo se debe a problemas de oclusión, es posible que se necesite ajustar el implante o alguno de los dientes adyacentes.

Estos son algunos de los tratamientos que llevamos a cabo en Ridere Estudio Dental para revertir la situación de rechazo de un implante.

tratamiento rechazo implante dental

Causas del rechazo del implante dental

Las causas pueden ser muy diversas y dependerán completamente de cada paciente y de su situación concreta. A continuación vamos a hablar de algunas de las causas más comunes.

Infección del implante dental

La acumulación de bacterias en la zona del implante puede causar una infección, lo que puede llevar a sentir molestias o dolores y al rechazo de este tratamiento.

Problemas de oclusión

Si el implante no está colocado correctamente o si los dientes colindantes no están alineados correctamente, pueden producirse problemas de oclusión que pueden causar rechazo. Como hemos comentado anteriormente, esto siempre tiene solución.

Falta de hueso

Si, en la zona en la que se colocará el implante dental, no hay suficiente hueso, hay una probabilidad más alta de que se produzca un rechazo.

Problemas de salud

Condiciones de salud como la diabetes o el fumar pueden aumentar el riesgo de rechazo del implante, haciendo que éste no se fije correctamente.

Problemas de técnica en la colocación

Si la planificación y colocación del implante dental no se ejecuta correctamente, el riesgo de rechazo aumenta. Por eso, es imprescindible ponerse en manos de implantólogos con experiencia que, además, se ayuden de los últimos avances tecnológicos para garantizar el éxito del tratamiento.

En Ridere Estudio Dental, nuestros implantólogos cuentan con más de 8 años de experiencia y utilizan la cirugía guiada por ordenador para obtener una precisión máxima.

Falta de cuidado bucodental

La higiene es imprescindible para garantizar la correcta integración del implante y, además, acudir a todas las revisiones pautadas con el implantólogo evitará y prevendrá problemas derivados de una mala higiene.

Implantes de baja calidad

Esto es algo que cobra muchísima relevancia a la hora de hacerte el tratamiento. Siempre debes prestar especial atención a qué marca de implantes te van a colocar para saber si son o no de buena calidad.

En nuestro post sobre las mejores marcas de implantes dentales comentamos cuáles son algunas de las más utilizadas y hablamos sobre Straumann, la marca más reconocida a nivel mundial y aquella que usamos en nuestra clínica dental.

Reacciones alérgicas

Sufrir reacciones alérgicas a los materiales utilizados en la colocación del implante pueden causar rechazo, por ello es importante que antes de proceder a su colocación se haga un estudio y planificación previa.

Es importante tener en cuenta que las causas del rechazo del implante dental pueden variar de un caso a otro, y será primordial contar con la evaluación y diagnóstico de un especialista en implantología para determinar la causa exacta.

Cómo prevenir el rechazo de un implante dental

Para evitar que lo anteriormente mencionado suceda, hay varias medidas que, como paciente, puedes tomar para reducir todavía más las probabilidades.

Algunas de estas medidas son las siguientes:

Elegir a un buen implantólogo especializado en cirugía oral y con buenas referencias, como es el caso del Dr. Ruiz.
Sigue un buen protocolo de cuidado dental para mantener una correcta salud de tus implantes y evitar acumulaciones de placa bacteriana.
Evita fumar o, en caso de que lo hagas, coméntalo con el implantólogo para ver qué recomendaciones debes seguir.
Evita cargar el implante demasiado durante el periodo de cicatrización.
Acudir a todas las revisiones programadas con tu dentista o implantólogo.
Informa a tu dentista en caso de que estés tomando algún medicamento para que pueda indicarte si interfiere o no en el tratamiento.

En conclusión, el rechazo del implante dental es un evento muy poco común, pero es importante estar al tanto de los síntomas y saber cómo prevenirlo y tratarlo.

También es esencial ponerse en manos de un buen implantólogo para garantizar una colocación exitosa y una recuperación sin problemas.

El rechazo del implante dental ocurre en menos del 2% de los casos, pero si se presenta, es esencial actuar de manera rápida para solucionarlo.

¿Necesitas una cita para implantes dentales?

SOLICITA TU 1ª VISITA GRATIS O CONSÚLTANOS TUS DUDAS

Responsable: JESAMA DENTAL S.L.
Finalidad: poder gestionar tu petición.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatario: tus datos se guardarán en Webempresa, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en atencionpaciente@rideredental.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Abrir WhatsApp
1
💬 Info sobre precios, Cita Previa y más
Hola 👋 ¿Podemos ayudarte?

Recuerda que tu 1ª Cita es GRATIS.

🦷 Pregúntanos por los precios de algún tratamiento.
🦷 Pide una Cita Previa.
🦷 Solicita + Info sobre cualquier Tratamiento.
🦷 Solicita + Info sobre la web o nuestra Ubicación.

📞 ¿Prefieres llamarnos o que te llamemos?
Visita nuestro apartado de Contacto.