Pulpotomía en niños: Qué es, síntomas y tratamiento

Niño en un tratamiento de pulpotomía

La pulpotomía es un tratamiento de Odontopediatría que se realiza en los dientes temporales. Una pulpotomía es, a grandes rasgos, como una endodoncia, pero para niños con dientes de leche.

Las caries en niños es una de las infecciones dentales más comunes en la infancia debido a la alimentación, el alto consumo de azúcares y a una inadecuada higiene dental, entre otros factores.

Según datos estadísticos, en España, casi el 20% de los niños a partir de los 3 años tiene caries y casi el 40% a partir de los 5 años.

La caries dental puede aparecer a cualquier edad, tanto en niños como en adultos. Es también posible su aparición al poco tiempo de salir los dientes temporales o de leche, por lo que siempre debemos vigilar la salud dental de los más pequeños.

Incluso en los bebés pueden aparecer caries, llamadas caries de de primera infancia o de biberón, de ahí la importancia de una buena higiene dental desde que empiezan a salir los dientes.

El mejor tratamiento para impedir el avance de una caries es el empaste, pero en algunos casos la pulpa del diente de leche se inflama debido a algún golpe o a una gran caries y es en este caso cuando se realiza una pulpotomía.

¿Qué es una pulpotomía?

La caries dental es una infección bacteriana que va penetrando en las diferentes capas del diente produciendo lesiones progresivas que, si no se tratan, pueden llegar hasta la pulpa del diente, dando como resultado una pulpitis, inflamación, dolor y finalmente necrosis y pérdida de la vitalidad del diente. 

Si todavía no está dañada toda la pulpa, sino solo una parte, se puede aplicar una pulpotomía.

La pulpa es el tejido blando del diente, donde están las fibras nerviosas y los vasos sanguíneos, está dentro del diente y va desde la corona hasta la raíz.

La pulpotomía en niños es un tratamiento que consiste en extraer la parte dañada de la pulpa, conservando el resto, para poder realizar a continuación una reconstrucción del diente.

Al extraer esa parte de la pulpa desaparece el dolor y la inflamación y, por tanto, se comienza a recuperar la vitalidad del diente.

Este tratamiento requiere anestesia local para que el niño no sienta molestias durante la intervención.

La pulpotomía no interfiere en el desarrollo y posterior erupción del diente definitivo, en cambio permite mantener el diente en su posición para que cada uno ocupe su lugar y no se desplacen.

Sellando una pulpotomía en niños

¿Cómo se sabe si hay una pulpitis? ¿Qué síntomas tiene?

La pulpitis es una inflamación que afecta a la pulpa, es decir a los tejidos blandos y nerviosos del interior de las piezas dentales. Es en este caso cuando hay que realizar una pulpotomía.

Los síntomas que presenta son:

  • Dolor
  • Sensibilidad
  • Inflamación
  • Rotura del diente

Es importante acudir al dentista en cuanto aparecen los primeros síntomas para poder salvar el diente. 

Pero si tiene dolor a la percusión o se le mueven mucho los dientes o si el grado de afectación de la pulpa es grave, con sangrado muy frecuente, no debe hacerse una pulpotomía porque se trataría de otro tipo de afección.

¿Hay dolor después de la pulpotomía?

No, es un proceso indoloro. Pero después de la pulpotomía se puede sentir hormigueo en la boca, en la zona anestesiada concretamente, que puede durar unas horas.

Durante el tiempo que dura esa sensación se recomienda no ingerir alimentos, ya que puede producirse un mordisco involuntario en la zona anestesiada, provocando una herida en la boca.

¿Cómo se hace una pulpotomía?

Nuestra odontopediatra, la Dra. Marita Ruiz, valorará el diente del niño con una radiografía, que le indicará, en caso de que haya una caries dental, si es suficiente con hacer un empaste o si hay una pulpitis (inflamación de la pulpa) y sería conveniente hacer una pulpotomía.

Pulpotomía paso a paso

  1. En primer lugar se aplica una anestesia local para que el niño no sienta dolor. Es, por tanto, un tratamiento indoloro en el que sólo se notará la cavidad dormida.
  2. Se procede a vaciar y limpiar perfectamente la parte dañada del diente de leche.
  3. Una vez que se ha vaciado la parte dañada del interior del diente, se rellena y se sella.
  4. A continuación se hace una reconstrucción del diente y se coloca una corona dental.

Finalizada la intervención, la odontopediatra te indicará rutinas de higiene adecuadas y pautará revisiones para hacer un seguimiento de la salud bucodental del niño y ver cómo va evolucionando.

En definitiva, la mejor prevención es, como en la mayoría de los casos, una higiene dental adecuada y una buena técnica de cepillado.

El paso a paso de una pulpotomía
Algunos de los útiles que utilizan los odontólogos para este tipo de intervenciones

Diferencia entre Pulpotomía y Pulpectomía

Ambos tratamientos se realizan en niños con dientes temporales o de leche que tienen dañada la pulpa dentaria, pero, a pesar de la similitud léxica, tienen ciertas diferencias, como puede ser:  

  • En la pulpotomía se extrae solo la parte dañada de la pulpa y se deja el resto, de forma que se pueda realizar, a continuación, una reconstrucción del diente. 
  • La pulpectomía se lleva a cabo cuando la caries está ya muy avanzada. Se elimina totalmente la pulpa dental y después se reconstruye el diente con un material reabsorbible para no interferir en la erupción de la pieza dental definitiva.

Diferencia entre Pulpotomía y Endodoncia

Como decíamos, al hacer una pulpotomía no se extraen todos los nervios, sólo la parte dañada de la pulpa y, además, su principal característica es que se realiza en los dientes de leche.

La endodoncia se aplica a los dientes definitivos, no a los de leche, y se extraen todos los nervios, quedando el diente desvitalizado.

Cuando es necesario extraer toda la cavidad pulpar en los dientes de leche y no sólo la parte dañada, sería como una endodoncia en niños y se denomina Pulpectomía.

¿Crees que tus hijos pueden tener caries?

1ª VISITA GRATIS Y SIN COMPROMISO

Responsable: JESAMA DENTAL S.L.
Finalidad: poder gestionar tu petición.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatario: tus datos se guardarán en Webempresa, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en atencionpaciente@rideredental.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Abrir WhatsApp
1
💬 Info sobre precios, Cita Previa y más
Hola 👋 ¿Podemos ayudarte?

📍 Estamos en Alicante, España.
Recuerda que tu 1ª Cita es GRATIS.

🦷 Pregúntanos por los precios de algún tratamiento.
🦷 Pide una Cita Previa.
🦷 Solicita + Info sobre cualquier Tratamiento.
🦷 Solicita + Info sobre la web o nuestra Ubicación.

📞 ¿Prefieres llamarnos o que te llamemos?
Visita nuestro apartado de Contacto.