A la hora de recuperar la funcionalidad de una o varias piezas dentales perdidas, puedes optar por un implante o por un puente dental.
El objetivo de ambos es recuperar la estética y sustituir los dientes faltantes. Sin embargo, hay unas diferencias que conviene destacar, siendo necesario, según el caso de cada uno, elegir entre una opción u otra.
- ¿Qué es un puente dental fijo?
- Ventajas y desventajas de los puentes dentales
- Tipos de puentes dentales
- ¿Implantes o puentes dentales?
- Preguntas Frecuentes sobre puentes dentales
- ¿Cómo cuidar un puente dental fijo?
- ¿Cuánto tiempo puede durar un puente dental?
- ¿Cómo eliminar el mal olor de los puentes dentales?
- ¿Cuál es el precio de un puente dental?
- ¿Podemos ayudarte?
- Dr. Jesús Ruiz
¿Qué es un puente dental fijo?
Es una solución que sirve para recuperar la estética y funcionalidad de una o varias piezas dentales que hemos perdido.
Como su nombre indica, es un puente que se ancla a los dientes sanos o a los implantes adyacentes del paciente y que tiene una prótesis en la parte central, que es la que sustituirá al diente faltante.
En Ridere Estudio Dental, nuestra clínica dental en el centro de Alicante, siempre recomendamos la colocación o no de esta solución en función del caso de cada paciente, ya que como veremos más adelante no siempre es recomendable.
Ventajas y desventajas de los puentes dentales
Los puentes dentales son una de las soluciones dentales más utilizadas y que, como los implantes, provocan un cambio muy satisfactorio en los pacientes que optan por ella.
Las principales ventajas de optar por la colocación de un puente dental son:
Las principales desventajas de optar por este tratamiento son:
Tipos de puentes dentales
Hay diversos estilos o tipos de puente dental por los que podemos optar en función de la situación de cada paciente y del material con el que están construidos. Estos son algunos de ellos:
Puentes tradicionales
Son los que se colocan cuando a ambos lados de la pieza dental faltante hay dientes sanos. La parte negativa de este tipo de puente es que será necesario tallar las dos piezas dentales sanas para poder colocar las coronas.
Este tipo de puente puede durar muchos años si se mantiene una buena higiene dental y se siguen todas las recomendaciones.
Puentes Maryland
Son la alternativa más conservadora. Si bien con un puente tradicional es necesario tallar los dientes adyacentes, con un maryland no es así.
En vez de tener que colocar 2 coronas adyacentes, con esta solución únicamente anclaremos una estructura con forma de aleta a la cara interna de los 2 dientes de al lado.
Se suelen colocar en los dientes frontales, ya que no tienen tan buena sujeción como otros tipos de puentes y, por tanto, no se recomienda ejercer mucha fuerza con ellos al morder.
Puentes sobre implantes
Es la opción idónea cuando falta más de una pieza dental. Por tanto, en lugar de sujetarse mediante coronas, el puente se sujeta en los implantes adyacentes.
Primero, desde la clínica deberemos estudiar dónde colocar los implantes dentales para luego proceder a la colocación del puente dental, consiguiendo así devolver la estética y funcionalidad de los dientes.
Puentes voladizos
Son similares a los tradicionales, con la diferencia de que los voladizos únicamente se sostienen en una pieza dental en vez de en 2.
Con esta solución sólo es necesario tallar un diente, pero no se recomienda colocar el puente en la parte posterior de la boca porque se ejerce mucha presión al masticar.

¿Implantes o puentes dentales?
Nosotros prácticamente siempre recomendamos los implantes dentales debido a su fiabilidad y a su larga durabilidad, sin embargo, esto dependerá de la situación de cada paciente y de su presupuesto.
Según este informe publicado por la SEPA, los implantes dentales tienen un 98% de probabilidades de integrarse con éxito y, además, tienen una durabilidad que puede ser superior a los 15 años.
Por otro lado, si optas por la colocación de un puente dental, éste suele durar menos que un implante (unos 10 años llevando una buena higiene dental).
Además, los puentes dentales suelen dar más complicaciones que los implantes, como por ejemplo:
Otro de los principales factores a tener en cuenta es que, como hemos comentado, si colocamos un implante dental no es necesario tallar las piezas dentales adyacentes y, por tanto, éstas se mantendrán intactas.
Si colocamos un puente dental y queremos que tenga la mejor sujeción posible, en muchos casos será necesario tallar los dientes y, en consecuencia, quedarán inservibles, siendo necesaria la colocación de una corona.
El único punto en el que un puente dental es mejor que un implante es en el precio. Los puentes dentales son notablemente más baratos que los implantes, pero también se han de tener en cuenta las desventajas que tiene.
Te recomendamos que, antes de tomar una decisión, acudas a un especialista en implantología para que pueda revisar tu caso y ofrecerte la mejor solución posible para ti.
Si quieres que nuestro equipo revise tu salud dental en una primera visita gratuita, entra en nuestro apartado de contacto y estaremos encantados de recibirte.
Preguntas Frecuentes sobre puentes dentales
¿Podemos ayudarte?
1ª VISITA GRATIS Y SIN COMPROMISO

Dr. Jesús Ruiz
Cirugía e Implantología OralEl doctor Jesús Ruiz se graduó en Odontología en la Universidad Europea de Valencia. También realizó el Máster Oficial de Implantología Oral Avanzada en la Universidad Europea de Madrid y cursó el Postgrado «continuing dental education: advances in implantology & oral rehabilitation» en la Universidad de Nueva York.