Esta especialidad odontológica consiste en tratar todas las enfermedades o problemas del periodonto, es decir, todo lo que afecta a las encías.
La periodoncia es la especialidad que trata la gingivitis y la periodontitis, siendo ésta la última la enfermedad más grave y que puede conllevar la pérdida de piezas dentales.
- ¿Qué es la Periodoncia?
- Enfermedades en Periodoncia
- Tratamientos en Periodoncia
- Causas de las Enfermedades Periodontales
- Preguntas Frecuentes
- ¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales?
- ¿Es hereditaria la enfermedad periodontal?
- ¿Cuánto dura el tratamiento de periodontitis?
- ¿Cómo se cura la periodontitis?
- Cuida tus encías y elimina la placa bacteriana de tu boca
Es de suma importancia acudir al dentista cuando empieces a notar que te sangra la encía, que hay algún hinchazón o enrojecimiento…
Sin embargo, lo que siempre recomendamos, es que hagas una visita periódica cada 6 meses para que podamos prevenir todo este tipo de enfermedades y tengas tu boca siempre sana.
¿Qué es la Periodoncia?

Es un área de la Odontología que se dedica a prevenir y tratar los problemas que afectan a la encía, al hueso alveolar, al ligamento periodontal y al cemento radicular.
Es decir, todo lo relacionado con los tejidos que rodean y sujetan los dientes.
La gingivitis y la periodontitis son causas muy comunes en las pérdidas de piezas dentales.
La decisión entre llevar a cabo un tratamiento u otro se tomará una vez hayamos estudiado en qué fase se encuentra la enfermedad periodontal, siendo lo primero realizar una revisión general de tu salud dental y un raspado y alisado radicular (conocido como curetaje dental).
Una vez llevado a cabo este proceso, nuestro periodoncista te dirá qué es lo mejor que puedes hacer y qué tratamiento seguir para que la enfermedad no vaya a más y para que puedas recuperar tu salud dental.
Es muy importante acudir a revisiones odontológicas con el fin de prevenir este tipo de enfermedades periodontales.
Enfermedades en Periodoncia
Las enfermedades periodontales son una patología crónica que suele manifestarse a partir de los 35 o 40 años y que empiezan por una sintomatología casi impercetible.
Si no se trata a tiempo puede llevar a la pérdida de las piezas dentales y a un deterioro casi completo de las encías y huesos que sujetan los dientes.
Existen dos tipos de enfermedades en periodoncia, que son la gingivitis y la periodontitis, siendo la primera la más leve y la segunda la más grave:

Gingivitis
La enfermedad periodontal más suave. Se origina por una acumulación de sarro o una mala higiene

Periodontitis leve
Una Gingivitis que se complica deriva en esto. Se produce una pequeña pérdida de hueso alrededor de los dientes.

Periodontitis agresiva
Se produce una pérdida significativa del hueso debido a una grave infección en las encías. Puede provocar que los dientes se suelten o aflojen.
¿Cómo prevenir las enfermedades periodontales?
A continuación queremos dejar algunas pautas a seguir que, si bien no aseguran la no aparición de estas enfermedades, reducen las probabilidades de padecerlas:
- Tener una buena higiene dental diaria:
- Cepillado de dientes mínimo 2 veces al día.
- Eliminación diaria de placa de dientes y encías mediante el hilo dental.
- Visitar al dentista con frecuencia (una vez cada 6 meses) para mantener una buena salud dental y para prevenir estas enfermedades.
- Realización de limpiezas dentales cuando te lo recomiende el odontólogo.
Tratamientos en Periodoncia

Curetaje Dental
El curetaje o raspado y alisado radicular es una limpieza profesional profunda que elimina la placa bacteriana y reduce las probabilidades de padecer una periodontitis.

Gingivectomía
Cirugía que elimina el tejido gingival para deshacerse de las bolsas periodontales (acumulación de sarro) entre el diente y la encía. También se lleva a cabo por motivos estéticos (reducción del tamaño de la encía).

Injerto de Encía
Cuando las encías se retraen debido a una periodontitis se lleva a cabo esta pequeña cirugía para cubrir la raíz dental y evitar la pérdida de dientes.
Causas de las Enfermedades Periodontales
Como hemos mencionado anteriormente, se pueden seguir unas pautas para evitar la aparición de estas enfermedades, pero las causas de su aparición pueden ser muy diversas:
- Higiene dental insuficiente: es necesario lavarse los dientes como mínimo 2 veces al día y utilizar el hilo dental 1 vez al día para mantener la placa bacteriana al mínimo.
- Acumulación excesiva de sarro: si hay una acumulación de sarro o placa bacteriana en tus dientes debes acudir al dentista para realizar una limpieza dental cuanto antes y evitar que el problema vaya a mayores.
- Los factores genéticos: la genética también tiene algo que ver, y es que puede hacernos más propensos a sufrir una gingivitis o periodontitis.
- El tabaquismo: fumar también perjudica en gran medida nuestra salud dental y puede provocar este tipo de enfermedades.
- Diabetes, cambios hormonales, ingesta de antidepresivos… También pueden derivar en una periodontitis.
Preguntas Frecuentes
Cuida tus encías y elimina la placa bacteriana de tu boca
1ª VISITA GRATIS Y SIN COMPROMISO