El mal aliento, que es también conocido como halitosis, puede provocar incomodidad en la persona que lo sufre, ya que muchas veces no es consciente de que lo padece.
Hay muchas medidas temporales como el uso de enjuagues bucales o de chicles que todos hemos utilizado alguna vez para tener esa sensación de frescura.
En este artículo vamos a explicarte por qué aparece el mal aliento y cómo puede solucionarse, además de algunos remedios caseros que te podrán ser de ayuda.
Antes de detenernos a analizar los síntomas que existen, debemos diferenciar entre el aliento matinal y el constante a lo largo del día.
El aliento matinal es normal padecerlo debido a, por ejemplo, la sequedad de la boca y que se vaya al cabo del poco tiempo de habernos levantado.
Sin embargo el mal aliento más molesto es el que dura todo el día y el que provoca ese mal olor constante que puede quitarnos seguridad en nosotros mismos.
Si no sabes si tienes o no mal aliento, algunos de los síntomas que pueden hacerte pensar que sí son los siguientes:
Tener la boca seca constantemente.
Tener mucha placa acumulada alrededor de tus dientes.
Tener un mal sabor de boca cada poco tiempo o constante, así como sabor metálico.
Padecer de sangrado de encías.
Tener sensación de ardor en la garganta.
Si tienes alguno de estos síntomas te recomendamos acudir a nuestra clínica dental de Alicante para que podamos hacerte una primera revisión gratuita y determinar la causa del problema.
El por qué aparece la halitosis o mal aliento puede ser debido a diversos factores. Algunos de ellos dependen de nosotros y de la higiene dental que llevemos, pero otros no.
Estas son algunas de las causas más comunes:
Periodontitis.
Caries no tratadas a tiempo y que, por ello, han acumulado mucha placa bacteriana.
Mala higienedental, sobre todo cuando se lleva ortodoncia fija, como los brackets.
Higiene de la lengua insuficiente. Siempre debes utilizar un rascador o el propio cepillo para mantener la lengua limpia.
Malos hábitos alimenticios. Como comer mucha cebolla, ajo…
Una mala dieta o poco equilibrada. Por ejemplo, las dietas con mucha cantidad de azúcar o de proteínas pueden provocar halitosis.
Tabaquismo. Hace que tu boca tenga un olor muy fuerte y, además, provoca otros problemas de salud dental.
Medicamentos. Por ejemplo, algunas medicinas hacen que se seque la boca y, por tanto, causan mal olor.
7 consejos para quitar el mal aliento
Para eliminar el mal aliento o halitosis puedes probar alguno de estos consejos que proponemos a continuación.
Sin embargo, si todavía sigues teniendo mal aliento después de esto, te recomendamos acudir a una clínica dental para poder determinar la causa y actuar en consecuencia con un tratamiento para el mal aliento.
Higiene dental. Ya lo hemos dicho muchas veces, pero lavarte los dientes después de cada comida y, además, hacerlo con flúor en alguno de los cepillados, puede ayudar a prevenir el mal aliento.
Bebe mucha agua. Con esto conseguirás mantener la boca húmeda y, por tanto, evitar la halitosis. Cuando tenemos la boca seca es más probable que tengamos mal aliento.
Visita al dentista regularmente. Es importante acudir, por lo menos, una vez al año para que podamos revisar el estado de tu salud dental y hacer una higiene profesional.
Vigila tu dieta. Hay alimentos como la cebolla o el ajo o la ingesta de proteínas en exceso que pueden provocar un mal olor de boca.
Bebe o enjuágate con vinagre de manzana. Gracias al ácido acético este vinagre tiene propiedades adecuadas para combatir el mal aliento.
Mastica perejil fresco o menta fuerte. Gracias a ello estimularás la saliva y, haciéndolo después del cepillado, puedes conseguir un buen olor de boca.
Lávate bien la lengua. Tener la lengua con una capa de color blanco puede provocar ese mal olor de boca que, si no se elimina, irá a más y puede derivar en otros problemas dentales. Puedes utilizar un rascador dental para ello.
Preguntas Frecuentes sobre el mal aliento
¿Cómo saber si el mal aliento viene del estómago?
Si sufres con frecuencia acidez o reflujo, esto puede provocar un mal olor de boca que proviene del estómago. Las gastritis, las úlceras, las hernias de hiato y el reflujo son algunas de las causas estomacales que pueden derivar en mal aliento.
¿Qué enfermedades pueden causar el mal aliento?
El goteo posnasal, las infecciones respiratorias y de las amígdalas, la sinusitis, la diabetes, la periodontitis y la boca seca constante pueden ser enfermedades que provocan mal olor de boca.
¿Cómo saber que tienes mal aliento?
Cubre tu boca y tu nariz con ambas manos para poder oler tu propio aliento. Lame tu mano o muñeca, espera unos segundos a que seque y huele esa zona. Revisa si tienes alguno de los síntomas que hemos comentado. Pregúntale a alguien de confianza que pueda darte su punto de vista.
¿Qué se puede tomar para el mal aliento?
Infusiones, vinagre de manzana, perejil, chicles, caramelos… Son algunos remedios caseros que pueden ayudar a reducir ese mal olor.
Esta web utiliza utiliza cookies para garantizar el correcto funcionamiento de la web, recoger información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada basándonos en el análisis del tráfico. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navegas por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador sólo con tu consentimiento. También tienes la opción de excluir estas cookies, pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
📍 Estamos en Alicante, España. Recuerda que tu 1ª Cita es GRATIS.
🦷 Pregúntanos por los precios de algún tratamiento. 🦷 Pide una Cita Previa. 🦷 Solicita + Info sobre cualquier Tratamiento. 🦷 Solicita + Info sobre la web o nuestra Ubicación.
📞 ¿Prefieres llamarnos o que te llamemos? Visita nuestro apartado de Contacto.