Las llagas en la lengua, también conocidas como úlceras bucales o aftas, son lesiones dolorosas que pueden aparecer en diferentes áreas de la boca, incluyendo la lengua.
Aunque suelen ser inofensivas y desaparecen por sí solas en poco tiempo, pueden causar molestias y dificultar actividades tan simples como comer o hablar.
En este artículo, te brindaremos toda la información que necesitas sobre las heridas en la lengua, desde sus causas y síntomas hasta los tratamientos disponibles, así como consejos para prevenirlas y cuándo buscar atención médica.
- ¿Qué son las llagas en la lengua?
- Causas comunes de las llagas en la lengua
- Síntomas y diagnóstico de las heridas en la lengua
- Tratamientos y remedios: cómo curarlas
- Consejos para prevenir las llagas en la lengua
- Cuándo buscar atención médica
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Necesitas acudir al dentista en Alicante, España?
¿Qué son las llagas en la lengua?
Son lesiones abiertas y dolorosas que aparecen en la superficie de la lengua. Estas úlceras bucales pueden variar en tamaño y forma, y a menudo están rodeadas por un área roja e inflamada.
Pueden ser únicas o múltiples, y pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas antes de sanar por completo.
Además, como comentamos en otras ocasiones, también pueden aparecer llagas en la garganta, que tienen otras causas y tratamiento.
Causas comunes de las llagas en la lengua
Pueden tener diversas causas, y a menudo no es posible determinar la causa exacta. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Síntomas y diagnóstico de las heridas en la lengua
Suelen ser dolorosas y pueden dificultar actividades como comer, beber o hablar. Otros síntomas comunes incluyen sensación de ardor o picazón en la lengua, inflamación alrededor de la llaga y dificultad para saborear los alimentos.
El diagnóstico generalmente se realiza mediante un examen visual realizado por un médico o dentista.
En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas adicionales, como una biopsia, para descartar otras condiciones más graves.
Tratamientos y remedios: cómo curarlas
En la mayoría de los casos, desaparecen por sí solas en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento.
Sin embargo, existen varias opciones de tratamiento y remedios caseros que pueden ayudar a aliviar o curar los síntomas y acelerar el proceso de curación:

Si las llagas en la lengua persisten durante más de dos semanas, son recurrentes o están asociadas con otros síntomas preocupantes, es importante buscar atención médica.
Un médico o dentista podrá evaluar la situación y determinar si es necesario realizar pruebas adicionales o prescribir medicamentos específicos para tratar esta afección.
Consejos para prevenir las llagas en la lengua
Si deseas prevenir la aparición, aquí te ofrecemos algunos consejos útiles para evitar que te vuelvan a aparecer:
Cuándo buscar atención médica
En la mayoría de los casos, desaparecen por sí solas en poco tiempo y no requieren atención médica. Sin embargo, es importante buscar atención médica si experimentas alguno de los siguientes síntomas:
Un médico o dentista podrá evaluar tus síntomas y determinar la causa subyacente, así como recomendar el tratamiento adecuado.
Conclusión
Como hemos comentado a lo largo del artículo, las llagas o heridas en la lengua son molestas, pero en la mayoría de casos se quedan en eso. Lo normal es que se curen solas en una o dos semanas, por lo que no deberás preocuparte.
Conocer las causas, síntomas y opciones de tratamiento puede ayudarte a manejar las llagas en la lengua de manera efectiva.
Recuerda mantener una buena higiene bucal, evitar alimentos irritantes y buscar atención médica si las llagas persisten o están acompañadas de otros síntomas preocupantes.
Con cuidado y atención adecuada, podrás aliviar el malestar y promover una pronta recuperación.
Preguntas frecuentes
¿Necesitas acudir al dentista en Alicante, España?
SOLICITA TU 1ª VISITA GRATIS Y PREGUNTA A NUESTROS ESPECIALISTAS