Llagas en la boca: Por qué salen y cómo se curan

Llagas en la boca

Las llagas en la boca o úlceras son una dolencia común, aunque molestas, con las que casi todos nos hemos topado alguna vez.

Lo primero que queremos aclarar es que lo más normal es que no sean nada grave y se te curen solas con el paso del tiempo, por lo que no debes preocuparte.

Ya sean pequeñas o grandes, siempre son incómodas e interfieren con actividades cotidianas como hablar, comer o beber.

En este artículo, descubrirás qué son las llagas bucales, por qué aparecen y cómo se curan. Vamos a ahondar más en profundidad sobre este tema para que estés completamente informado.

¿Qué son las llagas bucales?

Las llagas bucales, también conocidas como úlceras bucales, son pequeñas lesiones que se forman en las membranas blandas de la boca y que pueden llegar a ser realmente molestas, dificultando la masticación entre otras cosas.

Estas pueden ser de diferentes tipos, por ejemplo, llagas blancas en la boca (son de este color cuando, por ejemplo, tienen restos de comida en su interior) o llagas con pus.

Además, pueden ubicarse en diversas partes de la boca: dentro de las mejillas, en el paladar, en la base de las encías, en la lengua e incluso en los labios.

Se presentan como lesiones redondeadas u ovaladas, a menudo con un centro blanco o amarillento rodeado por un borde rojo e inflamado. Es por eso por lo que a veces parece que tienes un grano en la boca.

¿Por qué salen llagas en la boca?

El origen de las llagas en la boca puede ser diverso y depender de varios factores, desde la dieta hasta la presencia de un virus.

Sistema inmunológico

En ocasiones, las llagas en la boca son una reacción del sistema inmunológico. Nuestro cuerpo, en un intento de combatir microorganismos, puede atacar erróneamente a las células sanas de la boca, causando las llagas bucales.

Traumatismos

Morderse accidentalmente la mejilla, usar un cepillo de dientes con fuerza excesiva o incluso el roce constante de los brackets o prótesis dentales mal ajustadas, pueden provocar lesiones en los tejidos bucales que luego se transforman en llagas.

Estrés o fatiga

El estrés y la fatiga pueden ser detonantes de llagas en la boca. Estas condiciones debilitan el sistema inmunológico y pueden llevar a brotes de llagas, especialmente en personas que suelen padecer esta afección.

Deficiencia nutricional

La deficiencia de ciertos nutrientes, especialmente vitamina B12, zinc, ácido fólico o hierro, puede desempeñar un papel en la aparición de las llagas bucales. Una dieta equilibrada es crucial para mantener una buena salud bucal.

Tabaco

Es un clásico en muchos de los problemas dentales, pero las sustancias tóxicas que se encuentran en el tabaco pueden ser uno de los desencadenantes de una llaga en tu boca.

¿Qué alimentos producen llagas en la boca?

Algunos alimentos, especialmente aquellos ácidos, picantes o muy salados, pueden irritar el tejido blando de la boca, provocando o empeorando las llagas.

Entre ellos se encuentran los cítricos, las frutas ácidas, los tomates, las nueces, el chocolate y los alimentos fritos o grasosos.

Alimentos a evitar si tienes llagas o ulceras bucales

¿Qué virus provocan llagas en la boca?

En algunos casos, las llagas en la boca pueden ser causadas por virus, como el herpes simple. Esta infección viral provoca lo que comúnmente se conoce como «calenturas» o «pupas», que son ampollas o vesículas que aparecen alrededor de los labios y a veces dentro de la boca.

Otro virus que puede causar llagas en la boca es el virus Coxsackie, que provoca la enfermedad mano-pie-boca, frecuente en niños pequeños.

La enfermedad mano-pie-boca se caracteriza por fiebre, dolor de garganta, falta de apetito y malestar general, seguido de la aparición de llagas dolorosas en la boca y erupciones en las manos y pies que pueden convertirse en vesículas.

Las llagas en la boca originadas por esta enfermedad pueden aparecer en la lengua, las encías y el interior de las mejillas.

¿Cómo se curan las llagas en la boca?

Las llagas en la boca suelen curarse por sí solas en una o dos semanas. Sin embargo, hay varias medidas que pueden acelerar el proceso de curación y aliviar el dolor.

Higiene dental

Mantener una buena higiene bucal y aplicar soluciones antisépticas pueden ayudar a curar las llagas.

Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente. Además, el uso de un enjuague bucal antiséptico puede ayudar a mantener limpia tu boca y reducir las bacterias de ésta.

Evitar alimentos y bebidas irritantes

Evitar los alimentos y bebidas que puedan irritar las llagas puede aliviar el dolor y favorecer la curación. Esto incluye alimentos picantes, ácidos, salados, crujientes y las bebidas muy calientes.

Medicamentos de venta libre

Aunque siempre te recomendamos acudir a un especialista, hay disponibles en las farmacias productos tópicos de venta libre que pueden ayudar a aliviar el dolor causado por las llagas bucales.

Estos incluyen geles, pastas, líquidos o pastillas que contienen la sustancia activa benzocaína. Estos productos se aplican directamente sobre las llagas y pueden ayudar a aliviar temporalmente el dolor y la molestia.

Gel para llagas en la boca

Medicamentos con receta

Si las llagas son graves, numerosas o recurrentes, un profesional de la salud puede prescribir un tratamiento más fuerte. Los corticosteroides, que reducen la inflamación y el dolor, se pueden usar en casos más graves.

Se pueden aplicar directamente en las llagas en forma de pasta o gel. Si las llagas son el resultado de una infección viral, puede que se requieran medicamentos antivirales.

Conclusiones

En definitiva, las llagas en la boca son molestas pero generalmente inofensivas, y suelen curarse por sí solas en un par de semanas.

Sin embargo, si las llagas persisten, se vuelven más dolorosas o tienes otros síntomas preocupantes, es importante que busques atención médica.

Recuerda que una boca saludable es esencial para tu bienestar general.

Manteniendo una buena higiene bucodental, siguiendo una dieta equilibrada y acudiendo regularmente al dentista, podrás prevenir la aparición de estas molestas heridas en la boca.

¿Necesitas consultar tu caso con un odontólogo?

SOLICITA TU 1ª VISITA GRATIS Y PREGUNTA A NUESTROS ESPECIALISTAS

Responsable: JESAMA DENTAL S.L.
Finalidad: poder gestionar tu petición.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatario: tus datos se guardarán en Webempresa, nuestro proveedor de hosting, que también cumple con el RGPD.
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en atencionpaciente@rideredental.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Abrir WhatsApp
1
💬 Info sobre precios, Cita Previa y más
Hola 👋 ¿Podemos ayudarte?

📍 Estamos en Alicante, España.
Recuerda que tu 1ª Cita es GRATIS.

🦷 Pregúntanos por los precios de algún tratamiento.
🦷 Pide una Cita Previa.
🦷 Solicita + Info sobre cualquier Tratamiento.
🦷 Solicita + Info sobre la web o nuestra Ubicación.

📞 ¿Prefieres llamarnos o que te llamemos?
Visita nuestro apartado de Contacto.