Es recomendable una limpieza dental profesional una o dos veces al año, porque aunque te cepilles muy bien los dientes, siempre hay algunas zonas donde sólo se llega con instrumental odontológico.
¿Qué ocurre en esas zonas donde no puedes cepillarte bien?
Se acumulan restos de comida en los dientes y en las encías, formando la placa bacteriana, que está compuesta por bacterias y azúcares que se adhieren a los dientes y es la principal causa de las caries y de las enfermedades periodontales.
Esta placa puede mineralizarse formando el sarro.
El sarro no se elimina con el cepillado y se puede seguir acumulando placa bacteriana en los dientes y debajo de la encía llegando a provocar una enfermedad periodontal.
La limpieza dental o profilaxis dental es uno de los tratamientos más demandados porque es muy importante para la salud bucodental y ofrece muy buenos resultados, además de mejorar la estética de la sonrisa.
- ¿Cómo se hace una Limpieza Dental?
- ¿Quién me puede hacer una limpieza dental?
- ¿La Limpieza Dental duele?
- ¿Se desgasta el esmalte dental con las limpiezas?
- Otra técnica de limpieza dental es el curetaje
- Consejos para una buena salud e higiene dental
- ¿Cuánto vale una limpieza dental?
- ¿Necesitas una Limpieza Dental?
¿Cómo se hace una Limpieza Dental?
En primer lugar se hace una valoración del estado de la salud bucal, examinando en qué estado se encuentran los dientes y la encía para descartar una enfermedad periodontal.
Una vez detectada la zona de sarro, se utiliza una herramienta con ultrasonidos para deshacerlo y se continúa de forma manual con una cureta hasta retirar todos los restos de placa en los dientes y debajo de la línea de la encía, si es necesario.
Después se pulen los dientes para eliminar posibles manchas producidas por el café, tabaco, vino etc. y para dejar los dientes lisos, sin rugosidades donde puedan adherirse las bacterias.
Finalmente se aplica un gel antiinflamatorio para evitar posibles molestias.
El procedimiento tiene una duración de entre 30 y 40 minutos y normalmente se hace sin anestesia. Sólo se realiza con anestesia local si las encías están muy inflamadas y produce mucha molestia o porque lo solicita el paciente.
¿Quién me puede hacer una limpieza dental?
El higienista dental es un profesional experto en profilaxis dental.
Normalmente es el higienista quien realiza este tratamiento, aunque también lo puede hacer el odontólogo sobre todo cuando es necesario poner anestesia local.
Una vez terminada la limpieza, el higienista te indicará cómo puedes cepillarte correctamente los dientes para evitar que se acumule la placa bacteriana.
¿La Limpieza Dental duele?
Se puede notar sensibilidad si tienes las encías muy inflamadas, pero si es necesario y lo solicitas, se pone anestesia local para que no notes ninguna molestia durante el tratamiento.
A veces, finalizado el tratamiento, se puede notar sensibilidad dental porque la zona de los dientes donde estaba el sarro queda al descubierto, pero esa molestia desaparece en pocos días.
El higienista te dirá qué pasta de dientes utilizar y qué hacer para evitar las molestias.
¿Se desgasta el esmalte dental con las limpiezas?
Como decíamos, es aconsejable hacerse una o dos limpiezas al año, dependiendo de los casos. Cada persona es diferente, tiene una higiene distinta, alimentación distinta o predisposición a tener más o menos placa bacteriana.
El exceso y abuso de las limpiezas dentales no es recomendable. Nuestro odontólogo te indicará lo más adecuado en tu caso.
La higiene dental no tiene ningún efecto secundario ni perjudicial.


Otra técnica de limpieza dental es el curetaje
El curetaje o raspado es una limpieza dental más profunda que se realiza por debajo de la encía llegando hasta la raíz de los dientes. Se utiliza en los casos en los que ya existe una enfermedad periodontal.
Dentro de la enfermedad periodontal se distingue entre gingivitis y periodontitis.
Si la gingivitis no se trata con adecuadas técnicas de higiene, acabará derivando en una periodontitis, que provocaría inflamación de los tejidos, movilidad de los dientes y en última instancia la pérdida de los mismos.
Para este tratamiento se requiere el uso de anestesia local y se realiza cada 6 meses al principio, para que la enfermedad se estabilice. El odontólogo te indicará con qué frecuencia realizarlo.
¿Qué diferencia hay entre la limpieza dental y el curetaje?
La limpieza dental es un tratamiento preventivo que elimina el sarro en los dientes y a nivel del margen de la encía, evitando que las bacterias invadan el interior de ésta.
El curetaje es un tratamiento curativo porque cura la gingivitis, pero también es preventivo ya que previene la aparición de la piorrea.
Se realiza cuando ya existe la enfermedad periodontal y la placa ha llegado hasta las raíces de los dientes. Puede haber dañado el hueso que sujeta los dientes y por esta razón el paciente nota que se mueven, pudiendo llegar a perderlos si no se trata a tiempo.
Consejos para una buena salud e higiene dental
- Cepíllate los dientes después de cada comida o 2 veces al día, como mínimo.
- Usa hilo dental a diario.
- Usa los enjuagues dentales que te recomiende el higienista.
- Procura no excederte con los azúcares y los hidratos de carbono.
- Visita a tu dentista de forma regular.
- Recuerda que aunque tengas una buena higiene dental, siempre es necesario una profilaxis profesional para llegar a zonas inaccesibles con el cepillado.
¿Cuánto vale una limpieza dental?
Puedes contactar con nosotros para que podamos darte un presupuesto o para que valoremos el estado de tu salud dental de forma gratuita, ya que la primera visita es Gratis.
En Ridere Estudio Dental solemos tener Ofertas vigentes como, por ejemplo, la de Limpieza Dental GRATIS. Por lo que si estás interesado, puedes hacer clic aquí y ver qué ofertas tenemos disponibles.
¿Necesitas una Limpieza Dental?
1ª VISITA PARA VALORAR EL ESTADO DE TU BOCA GRATIS Y SIN COMPROMISO