Dentro de todos los tipos de Invisalign hay uno reservado exclusivamente para niños, y este es el caso de Invisalign first, la ortodoncia invisible infantil.
Y es que los mas pequeños de la casa también pueden optar por una ortodoncia para evitar problemas futuros y para tener una mordida perfecta desde sus primeros años.
Las opciones, dentro de la especialidad de la ortodoncia, serán: la ortodoncia tradicional (Brackets) o una ortodoncia invisible como Invisalign o Spark. Cualquiera de ellas servirá para el mismo propósito, pero con diferencias estéticas.
¿Qué es Invisalign First?
Es un tratamiento de férulas o alineadores transparentes para niños que tienen como objetivo corregir la mordida y alinear los dientes antes incluso de la salida de las piezas dentales definitivas.
Es mucho más estético que los brackets y, sobre todo, mucho más cómodo para los niños porque evita llagas y rozaduras. Por ello, es la solución ideal para ahorrarles inconvenientes estéticos y pequeñas heridas.
Además, todo el tratamiento lo planificamos con la ayuda de ClinCheck, un sofisticado programa informático que permite planificar y diseñar todas las férulas que necesitará el paciente a lo largo del tratamiento.
Al aplicar este tratamiento en una edad temprana en caso de necesitarlo, podemos evitar situaciones futuras como extracciones y / o cirugías menores porque conseguimos anticiparnos y colocar las piezas dentales correctamente.
A la edad comprendida entre los 6 y los 10 años podemos moldear los huesos de la mandíbula y maxilar para guiar el crecimiento de los dientes definitivos.
Por ello, siempre que el peque lo necesite, recomendaremos la colocación de un aparato de ortodoncia que, además, a futuro supondrá un considerable ahorro.

¿Por qué los Ortodoncistas recomendamos Invisalign First?
En nuestra clínica dental de Alicante siempre recomendamos lo mejor para cada paciente, y es cierto que Invisalign first o unos alineadores Spark pueden ser una muy buena solución a los problemas de los más pequeños.
El por qué recomendamos su uso lo detallamos a continuación:
Compensadores de erupción
Invisalign first tiene unos huecos que permiten la correcta erupción de los dientes definitivos.
Cómodo y estético
Para los niños será mucho más cómodo el poder quitárselo de vez en cuando (siempre con supervisión) y es posible que tengan más confianza a la hora de sonreír gracias al aspecto estético.
Ahorro de costes
A largo plazo, la colocación de una ortodoncia infantil puede suponer un ahorro sustancial porque prevenimos problemas futuros.
Mejor limpieza
Gracias a que se puede quitar y poner, los dientes se pueden seguir lavando con total normalidad y, por tanto, conservar una buena higiene dental.
Sin llagas ni heridas
Al ser una férula transparente no tiene metales ni alambres que puedan provocar llagas o heridas en la boca, como sí que sucede con los brackets.
Sin restricciones
No es necesario hacer ninguna excepción ni restricción con los alimentos que comemos, ya que debemos extraer el alineador para ello.
Diferencias entre Invisalign First e Invisalign Teen
Invisalign teen, hoy en día, está englobado dentro del tratamiento Invisalign full o comprehensive. Por tanto, no hay diferencia ni en precio ni en modalidad a la hora de tratar a un adolescente o a un adulto (antes era más caro Invisalign Teen).
Invisalign First es para niños entre 6 y 10 años y que todavía no tienen los dientes definitivos, mientras que Invisalign Teen es el que se utiliza en adolescentes desde los 12 hasta los 18 o 20 años.
Cada sistema está adaptado a esas edades ya que, como hemos comentado, en Invisalign First hay huecos para permitir la salida de las piezas dentales definitivas.
Preguntas Frecuentes sobre Invisalign first
¿Buscas un ortodoncista?
1ª VISITA GRATIS Y SIN COMPROMISO

Dr. Santiago Espuelas
OrtodoncistaEl Dr. Santiago Espuelas es el especialista de Ortodoncia y Oclusión en Ridere Estudio Dental. Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Tiene un Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y un Máster Oficial de Odontología Integrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Lleva desde el 2007 dedicándose en exclusiva a la Ortodoncia.