Aunque no mucha gente lo sabe, una de las principales causas del mal aliento es la acumulación de placa bacteriana en la lengua, lo que hace que mantener una correcta higiene diaria de ésta sea fundamental.
Debido a que la lengua no es lisa, si no que tiene algunos surcos o grietas, se acumulan restos de alimentos que luego deben eliminarse de forma eficaz con el cepillo o con utensilios especiales para ello.
¿Por qué es importante limpiarse la lengua correctamente?
Son diversas las razones por las que lavar la lengua después de cada cepillado se convierte en fundamental para mantener una buena higiene dental.
Estas son algunas de las principales razones por las que deberías limpiarte la lengua:
¿Qué utilizar para lavar la lengua?
Una de las preguntas más frecuentes por parte de los pacientes en la clínica es si se pueden limpiar la lengua con el cepillo de dientes o qué deben utilizar para lavar la lengua sin tener arcadas.
Estos son algunos métodos que puedes emplear para limpiar la lengua de una forma efectiva y eliminar así la placa bacteriana acumulada.
Cepillo de dientes
Si bien se puede utilizar un cepillo de dientes regular para limpiar la lengua, no es lo más recomendable porque no es algo creado específicamente para ello.
Sin embargo, en muchos modelos de cepillos eléctricos podemos encontrar cabezales concretos para limpiar la lengua y pueden utilizarse para dicha función.
Además, muchos cepillos tradicionales, en la parte trasera, llevan incorporado un limpiador para la superficie de la lengua, por lo que este es también un método válido.
Limpiador de lengua o raspador lingual
Los limpiadores de lengua son herramientas específicas para lavar la lengua. Estos pueden ser de metal o de plástico y tienen una forma específica para cumplir con esta función.
Este producto se puede adquirir en farmacias, supermercados e incluso por internet, por lo que no deberías tener problema para hacerte con uno.
Para utilizar correctamente el raspador te recomendamos lo siguiente: humedece la lengua para facilitar el deslizamiento, sitúa el raspador en la parte posterior de la lengua y arrastra hacia delante, enjuágate la boca y limpia el raspador lingual una vez hayas terminado.
Es importante recordar que el raspador lingual debe ser utilizado con cuidado, no se debe presionar demasiado fuerte y se debe limpiar después de cada uso. Recomendamos usarlo diariamente para mantener una buena salud bucal.

Enjuague bucal
Aunque siempre es recomendable utilizar un raspador lingual o un cepillo de dientes que pueda cumplir con dicha función, un enjuague con una solución específica para limpiar la lengua puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias y restos de comida en ésta.
¿Cada cuanto hay que limpiarse la lengua?
Desde Ridere Estudio Dental recomendamos limpiarse la lengua diariamente, ya sea al cepillarse los dientes por la mañana o por la noche o como una tarea independiente.
La limpieza de la lengua debe formar parte de la rutina diaria de cuidado bucodental, ya que, como hemos comentado, ayuda a reducir la acumulación de placa bacteriana y a mejorar el aliento.
Sin embargo, si tienes alguna afección o problema en la lengua, es recomendable primero consultar a tu dentista o especialista para recibir unas indicaciones personalizadas para tu caso.
Consejos y recomendaciones para limpiar la lengua sin arcadas
Algunos de los consejos que damos para limpiar la lengua de forma natural y sin vomitar y sin arcadas son los siguientes:
¿Necesitas una cita para una revisión o limpieza?
SOLICITA TU 1ª VISITA GRATIS O CONSÚLTANOS TUS DUDAS